CLUB

CLUB POLIDEPORTIVO VILLARROBLEDO

Nombre del club:Club Polideportivo Villarrobledo.
Fundación:1958
Sede social:C/ Senda Molinera, Nº 1.
Teléfono:636170952-691404906
Socios:500
SponsorsPARCITANK
AGRÍCOLA VILLARROBLEDO
VISEVER
AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO
DIPUTACIÓN DE ALBACETE
LUANVI
POLICLÍNICA VILLARROBLEDO
DON OCTAVIO
Equipaciónes 21-22:
Firma deportiva:Luanvi

JUNTA DIRECTIVA
Presidente:Bernardo de la Cruz Calero
Vicepresidente:José Antonio Rosell Jareño
Directivos:Francisco Rosillo Gil
Manuel Abelardo Torres Padilla
Gonzalo Lozano Sánchez
Juan Manuel Moreno Lacoba
Miguel Angel García
Miguel Angel Fernández Fernández
Delegado:Juan Manuel Moreno Lacoba

El Club Polideportivo Villarrobledo es un club deportivo español de la ciudad de Villarrobledo (Albacete). Fue refundado en 1971 como continuador del desaparecido Club Deportivo Villarrobledo fundado en 1958.

Contó con secciones de balonmanofútbol y baloncesto. Actualmente solo tiene sección de fútbol, cuyo primer equipo milita en el Grupo XVIII de Tercera División. También cuenta con una Academia de fútbol base, creada en la temporada 2020/21, en la que se incluyen un equipo de Primera Autonómica, un equipo femenino y distintas secciones de categorías inferiores.

Historia

Antecesores

Las únicas menciones al balompié roblense en el siglo XIX son anotaciones de un encuentro contra el club pionero en la capital de la provincia, Locomotoras Albacete, en diciembre de 18993​. Ambos conjuntos eran de jugadores amateur, obreros industriales los albaceteños y pintores los roblenses4​. Ya a finales de la década de 1910 y principios de la de 1920 se registra la existencia de una liga local de fútbol que enfrentaba a los equipos de los diferentes barrios de la localidad. Éstos eran La EstrellaLos FerroviariosEl PalustreLos Sastres y Los Tinajeros y celebraban sus encuentros en los campos de Las Eras de Santa Lucía y Fábrica de Harinas de Román Escudero. La necesidad de que existiera un equipo representativo de la, entonces, villa hizo necesaria la fundación, en 1919, del Villarrobledo F.C., que jugó su primer encuentro el 28 de septiembre de ese mismo año en el Campo de Sedano, primer estadio local.5

Villarrobledo Fútbol Club (1919-1958)

El equipo representativo de la ciudad tuvo ese nombre, (salvo un breve lapso desde 1939 a 1944 en que se llamó España Club de Fútbol), y disputó sus partidos en el vetusto Campo de Sedano. El hito más importante del club de aquella primera época, en ese estadio, fue un enfrentamiento amistoso contra el Valencia CF, celebrado el 3 de septiembre de 1931, que acabó con un rotundo 0-5 a favor del equipo ché. El jugador más destacado de aquella formación fue Aureliano García Pérez, que acabó jugando en la escuadra valenciana.56

Hacia 1945 el equipo recupera su antiguo nombre (Villarrobledo F.C.), se inscribe en la Federación Murciana de Fútbol y sus partidos cambian de escenario por el Campo de San Antón. En esta época destacó uno de los grandes jugadores que ha dado Villarrobledo, Abilio Rubio, al que su entrenador Santiago Vozmediano dio la posibilidad de debutar.

Unos años después, en 1956, el equipo de la ciudad se inscribe como Villarrobledo Frente de Juventudes en la Federación Castellana de Fútbol (delegación de Ciudad Real) y cambió su antigua indumentaria (blanca y negra) por la que ya será definitiva en sus equipos herederos (camiseta roja y pantalón azul). Bajo esta denominación consiguió, en la temporada 1956– 1957, alzarse con el Campeonato de Castilla de Aficionados y alcanzar la Primera División Regional Castellana. Este equipo cambió de nombre, en la siguiente temporada, por el de Club Deportivo Villarrobledo, denominación con la que alcanzó sus mayores éxitos.5

Club Deportivo Villarrobledo (1958-1971)

Artículo principal: Segunda División de España 1961-62

El Club Deportivo Villarrobledo, con esa denominación, fue refundado en 1958 a partir del Villarrobledo Frente de Juventudes. La temporada 196061 logró ascender a la Segunda División (entonces no existía la Segunda División B) tras derrotar en la eliminatoria por el ascenso al Club Deportivo Castellón.

Aparte del Albacete Balompié es el único equipo provincial -y uno de los pocos de la región junto a CD ToledoCalvo Sotelo CF y CD Guadalajara– que ha militado en la división de plata española. Sin embargo, no logró mantener la categoría, descendiendo a la Tercera División en 1962. Posteriormente bajó a categoría regional, en la temporada 196768, produciéndose su desaparición.

Clasificación en su mejor temporada

Equipos de fútbolPJGEPGFGCDifPts
1.Córdoba CF3016864822+2640
2.CD Málaga30141065236+1638
3.Granada CF3015694834+1436
4.UD Las Palmas30155104739+835
5.RC Recreativo de Huelva30137104342+133
6.Levante UD30144124942+732
7.Hércules CF30144125546+932
8.Real Murcia30127114035+531
9.Real Jaén CF30143135842+1631
10.Cádiz CF30124144352-928
11.CD Cartagena30132154556-1128
12.CD Mestalla30115145049+127
13.Albacete Balompié30107132732-527
14.CD San Fernando30115143747-1027
15.Atlético Ceuta3087153348-1523
16.CD Villarrobledo3044222679-5312

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; GA = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Asciende a Primera División
Promoción de ascenso
Promoción de permanencia
Desciende a Tercera División

Resultados en su mejor temporada[editar]

AlbAtCCadCarCorGraHerJaeLasLevMalMesMurRecSanVil
Albacete Balompié2:03:04:11:12:10:22:00:21:11:11:01:11:02:01:0
Atlético Ceuta2:03:10:11:00:02:22:00:12:02:21:12:12:21:14:0
Cádiz CF0:01:05:11:12:11:22:13:23:02:13:02:12:11:14:1
CD Cartagena1:03:02:01:01:23:10:24:03:03:02:10:10:11:23:1
Córdoba CF1:13:24:15:01:00:01:02:05:00:01:00:02:13:02:0
Granada CF2:13:11:32:13:05:11:02:03:21:10:03:01:12:13:0
Hércules CF2:02:02:15:21:33:20:01:02:11:13:51:21:03:19:0
Real Jaén CF3:06:26:04:00:10:32:12:13:02:16:20:06:21:06:2
UD Las Palmas3:10:03:03:41:12:22:02:11:02:02:01:13:22:14:0
Levante UD1:03:02:06:01:24:13:12:23:12:01:22:23:01:22:0
CD Málaga0:04:23:02:11:02:03:23:03:11:13:12:04:13:23:2
CD Mestalla2:02:03:24:10:10:10:14:02:20:22:22:12:08:13:0
Real Murcia2:12:02:11:12:11:21:43:00:11:21:11:01:23:04:1
RC Recreativo de Huelva1:01:03:10:00:41:03:23:23:14:21:16:02:10:02:0
CD San Fernando2:01:21:02:02:12:02:02:10:10:12:13:30:10:04:2
CD Villarrobledo0:13:01:12:52:21:11:00:21:30:11:32:10:30:03:2

Club Polideportivo Villarrobledo (1971)

Artículo principal: Anexo:Tercera División de España 2018-19 / Grupo XVIII (Castilla-La Mancha)

En 1971 se fundó el actual Club Polideportivo Villarrobledo, que ascendió a Tercera en la temporada 1980-81 y militó en esa categoría, de manera ininterrumpida, hasta la temporada 2018-19.

En las temporadas 1986-87 y 1987-88, por reestructuración de los grupos, obtuvo plaza en Segunda B y renunció a ocuparla

En la temporada 2011- 2012, se proclamó campeón de su grupo, a falta de seis jornadas para la finalización, por una amplia diferencia de puntos sobre el segundo clasificado, sin embargo, no logró ascender.

En la temporada 2018- 2019, tras haber jugado 11 promociones de ascenso en 25 años y haber estado a punto de desaparecer por su delicada situación económica, logró subir a segunda B.

Clasificación en su mejor temporada

Pos.Equipo7PtsPJPGPEPPGFGC
1.U.D. Socuéllamos C.F.913828738316
2.Villarrubia C.F. 753823696137
3.C.P. Villarrobledo 753823696842
4.C.D. Toledo7038224126843
5.Atlético Albacete6338171296443
6.C.D. Manchego Ciudad Real58381513103931
7.La Roda C.F.55381510134140
8.C.D. Quintanar del Rey5138156174959
9.Calvo Sotelo Puertollano C.F.5138149154347
10.C.D. Azuqueca5038148165755
11.C.D. Madridejos4938137173940
12.Atlético Ibañés4538136195558
13.C.F. La Solana4538129173855
14.C.D. Tarancón4438135205674
15.C.D. Guadalajara4338134214567
16.Almagro C.F.43381110174051
17.C.D. Villacañas4238119183956
18.C.D. Atlético Tomelloso 40381010183955
19.C.D. Marchamalo 3738107213365
20.Mora C.F. 353898212750

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de campeones de grupo ( si consiguió subir de categoría)
Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de no campeones de grupo ( si consiguió subir de categoría)
Descenso a Primera Autonómica Preferente
Retirada o exclusión de la competición durante el transcurso de la misma (situación en el momento del abandono)
 / Ascenso / Descenso administrativo tras haber finalizado la temporada
Desaparición o renuncia para la siguiente temporada
  • El primer clasificado obtendrá una plaza para disputar la edición 2019-20 de la Copa del Rey de fútbol por ser el conjunto no filial mejor clasificado. El segundo lugar también se clasificará si se encuentra dentro de los 14 subcampeones de grupo con mejor coeficiente.

Resultados en su mejor temporada

En las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.

ALBALMAIBATMAZUCSPGUALRDLSOMADMCRMHAMORQDRSOCTARTOLVCÑVROVRU
Atlético Albacete1-11-31-01-12-03-00-02-23-10-04-21-02-02-52-21-12-12-02-3
Almagro C.F.0-31-02-00-00-01-10-10-01-02-11-10-01-00-12-22-00-10-20-2
Atlético Ibañés0-04-13-23-42-01-22-11-20-21-34-01-10-31-32-04-21-01-21-2
C.D. Atlético Tomelloso1-11-12-11-10-11-31-02-00-02-30-02-13-21-42-10-12-20-11-1
C.D. Azuqueca0-32-32-20-11-45-15-12-01-01-23-00-03-20-14-22-42-02-21-3
Calvo Sotelo Puertollano C.F.1-11-12-01-11-21-00-11-31-11-12-13-10-11-23-00-41-01-03-1
C.D. Guadalajara0-44-22-13-13-22-30-11-03-10-31-03-21-21-13-11-10-22-20-3
La Roda C.F.1-11-31-04-30-11-10-10-01-01-24-01-01-10-00-12-30-40-02-0
C.F. La Solana1-03-00-51-00-01-01-00-00-11-14-11-02-40-00-32-31-00-20-1
C.D. Madridejos1-22-11-00-10-22-02-12-00-21-01-12-10-00-01-01-01-00-12-2
C.D. Manchego Ciudad Real1-00-30-10-01-11-05-11-02-21-02-10-00-20-01-21-00-01-22-0
C.D. Marchamalo1-13-21-21-21-00-20-12-43-22-10-20-00-30-30-21-01-00-10-1
Mora C.F.1-00-11-11-00-21-02-11-22-00-40-00-10-10-12-11-21-42-11-0
C.D. Quintanar del Rey0-23-01-02-11-31-12-01-11-23-20-11-21-10-32-10-61-30-10-0
U.D. Socuéllamos C.F.4-11-04-00-12-03-02-12-04-03-13-00-13-04-17-01-05-02-01-2
C.D. Tarancón0-24-31-13-22-11-22-01-43-11-11-02-44-02-11-20-32-43-30-1
C.D. Toledo2-33-21-22-01-00-31-00-13-12-11-13-02-14-10-02-01-01-01-0
C.D. Villacañas1-50-21-11-11-01-11-00-21-10-30-02-22-10-30-31-00-21-32-2
C.P. Villarrobledo2-12-14-24-03-02-13-21-14-12-11-02-00-16-00-03-44-30-32-0
Villarrubia C.F.4-11-02-12-13-15-02-00-12-12-00-00-02-10-21-32-14-32-03-0

Resultados fase de ascenso

Primera eliminatoria

En la primera eliminatoria se enfrentaron los segundos clasificados de cada grupo contra los cuartos clasificados de otro grupo distinto al suyo, y los terceros clasificados entre sí, como el CP Villarrobledo, que resultó emparejado con el C.D. Olímpic de Xàtiva, del grupo valenciano de Tercera División. Los vencedores de esta ronda pasaron a la siguiente junto con los nueve perdedores de la ruta de campeones de grupo. Los partidos de ida se celebraron los días 25 y 26 de mayo y los de vuelta los días 1 y 2 de junio de 2019.

Segunda eliminatoria

En esta eliminatoria se enfrentaron los vencedores de la primera eliminatoria y los perdedores de la ruta de campeones. Los vencedores pasaron a la última eliminatoria. Se sorteó el lunes 3 de junio en Las Rozas de Madrid. Los partidos de ida se celebraron los días 8 y 9 de junio y los de vuelta los días 15 y 16 de junio de 2019.

Para el sorteo de la segunda y tercera eliminatoria, los equipos se repartieron en cuatro bombos de la siguiente manera:

  • Bombo 1: campeones de grupo
  • Bombo 2: subcampeones de grupo
  • Bombo 3: terceros clasificados de grupo
  • Bombo 4: cuartos clasificados de grupo

Durante el sorteo, se emparejó un equipo del bombo más alto y un equipo del bombo más bajo hasta que se vaciaron uno o ambos bombos. El equipo peor clasificado jugó en casa la ida de la eliminatoria. Este proceso se repitió hasta que todos los bombos se vaciaron o hasta que sólo quedaron equipos en un bombo, en cuyo caso los equipos restantes se emparejaron entre sí, jugando la ida en casa el equipo que salga en primer lugar. En estos casos, mientras sea posible, se evita el emparejamiento de equipos provenientes del mismo grupo de la fase regular. El CP Villarrobledo quedó emparejado con la Gimnástica Segoviana C.F. del grupo de Castilla y León.

Tercera eliminatoria

Aquí se enfrentaron los vencedores de la segunda eliminatoria. Los vencedores de esta última eliminatoria jugarán la siguiente temporada de Segunda División B, acompañando a los vencedores de la ruta de campeones. Los partidos de ida se celebraron los días 22 y 23 de junio y la vuelta los días 29 y 30 de junio de 2019. El CP Villarrobledo disputó el partido el enfrentamiento decisivo, con el que ascendió, contra el C.D. Lealtad, del grupo II de Tercera.

Temporada 2019-20

Esta sección es un extracto de Segunda División B de España 2019-20 § Grupo IV[editar]

Clasificación grupo IV[editar]

Pos.EquipovtePts.PJGEPGFGCDif.Notas
1Cartagena542815943319+14Promoción de ascenso para campeones y Copa del Rey
2Marbella5328131413920+19Promoción de ascenso para no campeones y Copa del Rey
3Badajoz492814773722+15
4Yeclano472813874233+9
5Córdoba452812973327+6Copa del Rey
6San Fernando442812883925+14
7Linense4128101172726+1
8Murcia392810993326+7Copa RFEF
9Sevilla Atlético362899103133−2
10UCAM Murcia362899102933−4Copa RFEF
11Cádiz «B»362899102327−4
12Villarrubia352881193433+1Copa RFEF
13Recreativo332889113031−1
14Don Benito322888123235−3
15Atlético Sanluqueño302879122028−8
16Algeciras2928611113140−9
17Talavera de la Reina292878132333−10
18Granada «B»292878132135−14
19Mérida272841592837−9
20Villarrobledo222857162345−22

Fuente: BDFútbol resultados-futbol Futbolme

Criterios de clasificación: 1) puntos; 2) puntos en enfrentamientos directos; 3) diferencia de goles en enfrentamientos directos; 4) diferencia de goles; 5) goles marcados; 6) juego limpio en caso de empate de más de dos equipos8

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
12345678910111213141516171819202122232425262728
Cartagena10796422211111111111113122221
Marbella6364556643343443433421211112
Badajoz16833243134234332224344456533
Yeclano124810121011768556554342232334344
Córdoba3645795586877766555555543455
S.Fernando4511111322422225666666665666
Linense11223678756888881087777777777
Murcia18132020161112911131314131012911121310108888888
Sevilla At.141710141713910121091199913121314151513119109109
UCAM131616181314131515161613121310121414111212141210911910
Cádiz «B»21013811121513977656777789910101111101111
Villarrubia15121816191914161614191616181617171816141412141413121212
Rec.Huelva1791276344591010111214119910111111131314131313
Don Benito51415171820171410121291011131081012131315151515151414
At.Sanluqueño92599881113111112141511151311988991212141515
Algeciras11117118710121415151719161716161515161618161717171716
Talavera8181112141719192018141515141514151617171716171616161617
Granada «B»19151913151820181819181917191920202020202020191919181818
Mérida7191719201618201920202018171819191919181817181818191919
Villarrobledo20201415101516171717171820202018181718191919202020202020

Resultados[editar]

Local \ VisitanteAlgAtsBadCadCarCorDonLinMarMerMurRcGRcHSanSevTalUCAVroVruYec
Algeciras C.F.1–01–11–12–22–02–00–10–01–13–00–31–20–03–2
Atlético Sanluqueño C.F.2–10–10–01–01–23–00–21–10–01–22–11–01–20–2
C.D. Badajoz2–10–00–02–10–11–01–10–04–01–21–02–02–13–2
Cádiz C.F. «B»2–20–00–21–11–10–12–12–11–01–01–21–01–02–0
F.C. Cartagena2–02–00–01–02–01–13–20–00–00–12–22–12–12–2
Córdoba C.F.0–13–11–11–00–21–21–11–02–11–02–12–01–12–1
C.D. Don Benito1–11–41–11–20–12–21–11–22–13–02–11–01–35–0
R.B. Linense1–01–00–00–10–11–01–10–01–11–11–02–11–01–0
Marbella F.C.0–01–10–01–00–03–22–12–22–10–04–02–12–12–1
A.D. Mérida4–20–00–11–11–10–01–01–10–11–10–00–01–32–2
Real Murcia C.F.1–11–23–12–01–02–11–11–02–01–22–20–13–13–00–1
Recreativo Granada0–01–00–10–21–00–00–30–20–00–00–00–12–10–02–3
R.C. Recreativo de Huelva2–00–11–00–12–22–01–10–03–30–01–21–33–11–01–1
San Fernando C.D.2–02–12–00–10–13–32–32–11–21–00–03–01–0
Sevilla Atlético3–21–10–11–02–12–31–11–31–01–13–02–20–00–0
C.F. Talavera de la Reina1–20–20–22–11–12–11–23–20–11–01–01–10–0
UCAM Murcia C.F.0–01–01–11–14–32–20–00–02–11–02–00–03–1
C.P. Villarrobledo1–11–32–10–21–40–00–22–10–43–22–12–11–1
Villarrubia C.F.4–21–01–33–01–20–00–12–35–12–12–23–01–10–00–0
Yeclano Deportivo4–13–02–12–21–13–02–22–00–51–02–02–11–01–0

Datos actualizados a 8 de marzo de 2020. Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.

En la temporada 2020/21 los de Villarrobledo no pudieron mantener la categoría, descendiendo a la tercera, donde compiten en la campaña 2021/22.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón azul oscuro y medias azules.
  • Visitante: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.

Estadio

Artículo principal: Campo Municipal de Deportes Nuestra Señora de la Caridad

El Campo Municipal de Deportes Nuestra Señora de la Caridad es el estadio donde juega sus partidos como local el Club Polideportivo Villarrobledo. Fue inaugurado en 1958 y tiene capacidad para 5.500 espectadores.

Fue sede del partido internacional que enfrentó a las selecciones nacionales de España e Israel en categoría sub-21 el 9 de octubre de 1999.

Campo Municipal de Fútbol
«Nuestra Señora La Virgen de la Caridad»

Capacidad:5500 espectadores.
Inauguración:1958

Este campo se inauguró en 1958, cuando en aquel entonces el Villarrobledo jugaba en un campo de alquiler. Lo curioso de este campo es que se construyó en tres días. Hasta trescientas personas del pueblo colaboraron en la construcción del campo y participaron varias empresas de construcción de la localidad (fotos inferiores).

Sin duda uno de los actos más importantes de este campo fue el ascenso del C.D. Villarrobledo a segunda división nacional con gradas de hormigón y centenares de personas sin asiento que tuvieron que ver el partido de pié. Pero esto solo afectó a nivel de Villarrobledo. El acontecimiento internacional más importante fue la visita de la selección española sub-21 al municipal en un partido clasificatorio para los juegos olimpicos contra Israel en el que venció España por 2-1 (foto inferior).

Palmarés

Como Villarrobledo FJ

Como CD Villarrobledo

  • Subcampeón de Liga de Tercera división (2): 1958-59 y 1960-61.
  • Mejor clasificación histórica, 16º en Segunda división: 1961-62.

Como CP Villarrobledo

  • Campeón de Liga de Tercera división (1): 2011-12.
  • Subcampeón de Liga de Tercera división (5): 1987-88, 1988-89, 2000-01, 2007-08 y 2017-18.
  • Campeón de Liga de Primera Regional (1): 1976-77.
  • Campeón del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (1): 2017-18.
  • Campeón de la Fase regional de la Copa Federación9​(1): 2011-12.

Trofeos amistosos

En la cultura popular

Las simpatías que despertó en su breve periplo por Segunda División, a pesar del pésimo bagaje deportivo alcanzado, motivaron que un resultado del equipo fuera importante para el desarrollo de la trama de la película Vuelve San Valentín, ya que, gracias a que es acertado en la quiniela, la protagonista Gracita Morales se convierte en millonaria.1011

Referencias

  1.  CRUZ HERRERA, M.P. (1993). «Diccionario de Gentilicios y Seudogentilicios de la Provincia de Albacete». Zahora, Revista de Tradiciones Populares (42). ISSN 1132-7030.
  2.  «Berni ya ejerce como presidente del Villarrobledo y logra importantes compromisos del Ayuntamiento».
  3.  Panadero Moya, Carlos (1983). «4»Albacete, tierra de encrucijada : un reconocimiento a través de su historia, su arte y su cultura. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses. p. 203. ISBN 8450092019. Consultado el 1 de octubre de 2020.
  4.  «La compra del campo del Paseo de la Cuba».
  5. ↑ Saltar a:a b c Moreno Nava, Lorenzo (1999). Villarrobledo y su Fútbol. Villarrobledo: Moreno Nava. ISBN 9788439807148.
  6.  «Ficha del partido: 03.09.1931, CP Villarrobledo 0-5 Valencia CF».
  7.  «Tercera División Grupo 18 – XVIII – Castilla-La Mancha – Resultados de Fútbol»www.resultados-futbol.com. Consultado el 9 de enero de 2019.
  8.  «Reglamento General RFEF – Artículo 201. Sistema de puntos. (página 116)»RFEF. Feb 2018. Consultado el 8 de septiembre de 2018.
  9.  «El C.P. Villarrobledo se proclama Campeón de la fase regional de la Copa RFEF».
  10.  «La quiniela de Gracita Morales (aquella X millonaria del Villarrobledo)».
  11.  «Cuando el Villarrobledo jugó en Segunda, un estreno de película».
https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-4372199122692916